Nuestro Carisma nos confía una misión en la frontera
En el mundo y en la Iglesia, en lugares de mediación.
Es una misión liminal
“hacer de nuestra acción de solidaridad local un acto de ciudadanía
Y junto con otras organizaciones reivindicar,
Que las Convenciones internacionales sean aplicadas y que las
Leyes dictadas por los Estados no estén en contradicción con ellas”
(Capítulo General 2017)
RECORDAR
Resulta curioso empezar algo recordando. Pero es que hasta aquí no hemos llegado sin más, Tenemos una historia personal, familiar, social, de Congregación, que viene con nosotr@s y que nos ha conducido hasta aquí. Recordar para contarnos de dónde venimos, qué acontecimientos nos han marcado. En la Biblia el pueblo de Israel también recuerda una y otra vez su historia Dt 6, 12;26,5-11. La experiencia de Dios en clave de liberación.
Para hablar del Círculo de Silencio en Cartagena, requiere contar un proceso que tiene sus raíces en París, lugar Plaza du Palais Royal, fue allí cuando en una reunión del Secretariado Internacional JPIC, se nos invita a conocer una acción en la cual las HERMANITAS participan, su presencia y la realidad de muchos colectivos (toca mi corazón) y me interroga ¿Qué pasa en España?
Aquel curso participé en una Asamblea de Agentes de Pastoral de Inmigración a nivel nacional, hay muchas personas que en diferentes ciudades a la luz de la Palabra de Dios abren sus ojos y su corazón, se comprometen, está experiencia había comenzado en Valladolid y provoca un dialogo con fuerza sobre la Leyes y los CIES ¿Qué está pasando con las personas llegadas de otros países? Son llevadas a centros de internamiento privados de libertad. En España existen 11 CIES (Centros de internamiento para extranjeros)
Rápidamente se extienden los Círculos de Silencio por diferentes ciudades Madrid, Bilbao, Vitoria, Burgos, Zaragoza, Granada, Cádiz, Murcia, CARTAGENA. ¿Nuestra conciencia se rebela contra unas Leyes injustas que violan los derechos humanos de los inmigrantes por el solo hecho de cruzar unas fronteras de manera ilegal sin haber cometido ningún delito? ¿cómo viven tres años hasta que puedan, conseguir un contrato laboral de un año y cuarenta horas semanales? Entonces podrán solicitar su legalización.
Círculos de Silencio es una acción no violenta por la que manifestamos públicamente que el ser humano está por encima de las Leyes. Una hora que renunciamos a todo “ruido” de nuestra vida diaria y ponemos en el centro la persona No queremos ser cómplices con nuestra indiferencia. Con nuestro silencio intentamos apelar a la conciencia de todos: de los que hacen las Leyes, de los que las sufren y de los que las toleramos.
Es un espacio abierto a todas y todos los que soñamos un mundo más justo, libre y solidario. Participamos sin distinción de edad, raza, posición social, religión. Único requisito: un corazón humano solidario.
La situación no ha mejorado, nosotros hace nueve años que cada primer viernes de mes nos encontramos para decir NO a las Leyes, existe mucho sufrimiento porque los medios que utilizan las personas son muy precarios y muchos cada año se quedan en el mar sin poder compartir sus sueños, esperanzas y su verdad…pueblos que carecen de lo necesario para vivir una vida con dignidad, otro modo de crucifixión, no sabemos sus últimas palabras ¡Ojala¡ nos hayan perdonado, ellos ya han experimentado el Amor y la Misericordia de Dios Padre-Madre
M.ª Victoria Vallés ha


